Que pide Hashem de ti después de Shavuot (Parashá Nasso)
https://soundcloud.com/hevrat-pinto/en-que-te-pide-hashem-que-te-comportes-con-altura-nasso
Tomado de hevratpinto.org
La conexión entre Parsha Nasso y Parsha Beha’alotcha. Al comienzo de Parsha Nasso está escrito: “Levanta [es decir, cuenta] la cabeza de los hijos de Gershon” (Números 4:22). ¿Por qué dice la “cabeza”, en lugar de la “familia” de los hijos de Gershon? Es para enseñarnos que si queremos levantar la cabeza, donde se encuentra el cerebro, debemos expulsar la inclinación al mal de nuestras mentes, así como todos los deseos que interrumpen nuestro servicio de Di-s. Es de esta manera que nos elevaremos a servir a Di-s, a través del estudio de Mussar. Esta es Parsha Beha’alotcha, que alude al estudio de la Torá, porque “cuando enciendes las lámparas” (Números 8: 2) alude al verso, “la mitzvá es una lámpara y la Torá es luz” (Proverbios 6:23) . Como sabemos, la lámpara representa el alma, como dice el versículo: “El alma de un hombre es la lámpara del L-RD” (Proverbios 20:27). Es solo a través del estudio de la Torá que el cuerpo es santificado, y el alma está feliz de residir en un cuerpo tan santo.
Al reflexionar sobre esto, nos damos cuenta de que esta es la meta del hombre en la vida. Esto es lo que constituye la tremenda diferencia entre el hombre y el animal. Sabemos que los animales no tienen meta en la vida; nadie ha visto a un animal pinchando un boleto en una estación de tren o uno caminando con una maleta. Incluso si vestimos uno, como en un circo, sigue siendo un animal. Toda la vida de un animal se compone de comer y beber, y luego muere. Sin embargo, el hombre tiene un objetivo tremendo en la vida y posee la capacidad de modificar su naturaleza, ya sea para bien o para mal.
Es por eso que la Torá enseña al hombre a convertirse en un verdadero ser humano, y no a cambiar su naturaleza hacia el lado animal. Debe permanecer firme en su camino moral, y la Torá ayudará a elevarlo. Una vez más, esto no significa volverse jactancioso con los demás, ¡especialmente eso! Esto se debe a que la Torá se adquiere solo a través de la humildad, y su único objetivo es enseñar al hombre a comportarse con humildad, a calmarse y hablar con suavidad. Es por eso que ayuda al hombre de dos maneras: lo entrena para separarse de sus instintos negativos, y al mismo tiempo lo eleva a permanecer humano, moral y humilde.
Los sabios han dicho: “” ¿Quién es fuerte? El que somete su inclinación ”(Perkei Avoth 4: 1). No dijeron: “¿Quién es fuerte? El que levanta pesas tremendas “. Eso no es fuerza! La verdadera fuerza de un hombre consiste en saber cómo controlar sus instintos, dominar su ira y conquistar el lado negativo de su naturaleza. Un ejemplo de esto sería una persona que es rica, pero que sigue siendo humilde y no hace alarde de su riqueza ni se jacta.
Todo esto lo aprendemos de Parsha Nasso. Elevarse, sí, pero elevarse por encima de usted, no de los demás. Siempre debemos ser morales, humanos y humildes con los demás. Todo esto se logra a través del estudio de la Torá y el Mussar.
Excelente mensaje
Shalom
Estoy muy agradecido por aceptarme.
Es maravilloso conocer y aprender sus cursos y consejos de tora.
Espero recibir mas y poder estudiar el talmud.
Bendiciones